RESIDENCIAS EN EL NOa argentino

*

RESIDENCIAS EN EL NOa argentino *

Una producción de ULMUS.LODO y el Ente de Cultura de Tucumán, en alianza con el Centro Cultural Recoleta (CABA) y la Fundación Cuerpo Sur (Chile).

Con la participación de unx artista representante de cada provincia del NOA (Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja) y dos artistas Internacionales, esta residencia busca compartir experiencias, procesos y metodologías de creación en territorio. La residencia combina encuentros presenciales y virtuales, y un cierre con apertura de procesos abierta al público, donde espectadores locales pueden conocer de cerca los proyectos en desarrollo, en el Museo Provincial de Bellas Artes "Timoteo Eduardo Navarro".

Los proyectos, seleccionados por convocatoria abierta, se encuentran situados en el cruce entre las artes visuales, performativas y artes vivas, con fuerte anclaje territorial.

La Residencia Internacional de Artes Performativas NOA es un hito en la escena artística del norte argentino y propone una mirada descentralizada, crítica y afectiva para el desarrollo de nuevos lenguajes performativos, con perspectiva feminista, decolonial y antiracista.

RESIDENCIA INTERNACIONAL EN ARTES PERFORMATIVAS NOA

RESIDENCIA DE CREACIÓN NOA

Residencia de creación NOA es producida por ULMUS y LODO, en asociación con el Centro Cultural Paco Urondo, el Centro Universitario de Tilcara y el Museo Arqueológico de Tilcara (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires), y el apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires y Fundación Santander.

La misma tiene como objetivo principal promover la integración de las prácticas artísticas performativas de la región del Noroeste Argentino, y el corredor de artistas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Residencia de Creación NOA se ofrece a lxs artistas para desarrollar procesos de creación acompañados por tutorías enfocadas en la creación situada en el contexto territorial, social y cultural de Tilcara, trazando lazos con el imaginario local y las experiencias vividas por lxs artistas.

Hasta el momento se realizaron tres ediciones, la primera en 2019, la segunda en 2022, y la tercera en 2024, en las cuales participaron artistas mujeres y disidencias del NOA desarrollando sus proyectos artísticos individuales en profundo contacto con la comunidad de Tilcara.